El pasado viernes 30 de noviembre un grupo inicial de cuatro médicos cubanos, tres de ellos mujeres, iniciaron un proceso legal colectivo por daños y perjuicios contra la Organización Panamericana de la Salud por su complicidad con los gobiernos de Brasil y Cuba en la elaboración y ejecución de un esquema de esclavitud moderna de médicos cubanos. OPS se benefició por un monto estimado en unos 75 millones de dólares extraídos de los salarios ganados por los galenos cubanos mientras entregaba al gobierno de la isla -a través de una empresa de fachada de ese régimen totalitario- entre 70 y 85 por ciento de lo que ellos habían ganado con su trabajo .
Al grupo de demandantes se podrán sumar otros que así lo deseen en las próximas semanas mediante el website Cuban Doctors Human Righs. (Ver website).
El historiador independiente Dimas Castellanos en un artículo publicado el pasado 27 de noviembre por Diario de Cuba ha formulado ocho excelentes preguntas y cuatro conclusiones sobre lo ocurrido con el programa Mais Médicos que decidimos reproducir aquí:
- La revalidación es una práctica de muchos países, pero suponiendo que la intención era poner en duda la preparación de los médicos cubanos, ¿por qué en lugar de retirarlos no se aprovechó la oportunidad de revalidarlos y confirmar ante el mundo su calidad?
- Si los médicos cubanos están plenamente identificados con los principios revolucionarios, ¿por qué se les somete a separaciones familiares prolongadas, con las consecuencias negativas de tal medida?
- ¿Por qué es inaceptable que Brasil les pague el salario completo como lo hace a los médicos de otros países en vez de hacerlo a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para que esta lo transfiera al Gobierno cubano, quien se queda con un 75% de lo percibido? En el artículo: Las mentiras de La Habana: Cómo ocultó Cuba los salarios de los médicos cubanos en Brasil y cómo se implicó a la OPS, publicado en el DIARIO DE CUBA, se plantea que el envío de médicos cubanos a Brasil comenzó a tratarse en abril de 2012, que la OPS no entró en la negociación hasta diciembre de ese año, que la idea de implicarla fue un subterfugio para evadir al Congreso brasileño, al que habría que haber acudido en caso de acuerdo bilateral y para no inclinar la balanza comercial hacia el lado cubano, cosa que habría sucedido si Brasil pagaba directamente a La Habana por los médicos contratados.
- ¿Por qué si los médicos son los que mejor conocen las necesidades de aquel país no se les permite que decidan por sí mismos regresar o quedarse, no se les consultó antes de tomar la decisión, ni se les informó antes de hacerla pública?
- ¿Por qué se califica de “héroes” a los que el Gobierno regresa y de “desertores” a los que deciden continuar brindando sus servicios en Brasil y, además, se les prohíbe regresar a su país durante ocho años?
- Si el Gobierno cubano reconoce que la decisión tiene un impacto en el pueblo brasileño, cómo es posible que se tome tal decisión en defensa de la dignidad profesional y humana de los colaboradores —a los que no se les consultó— y que millones de brasileros quedaran sin atención médica, ¿qué es más importante, la dignidad inconsulta o la atención médica a los necesitados?
- La exportación de servicios profesionales es la principal fuente de ingresos del país, los servicios médicos ocupan el primer lugar y el programa Más Médicos es el principal, cuya clausura implica la pérdida de unos 300 millones de dólares anuales, ¿por qué es más importante “lavar la ofensa” que negociar las condiciones planteadas por Brasil?
- Si la participación en el Programa permite a los médicos cubanos satisfacer necesidades o aspiraciones imposibles con el salario que reciben en Cuba, y si Brasil en segunda convocatoria pondrá plazas a disposición de médicos cubanos y extranjeros, no resulta difícil deducir que una parte de los cubanos no regresará, lo que representa una considerable pérdida de personal calificado para la Isla. Entonces, ¿cuál es la ventaja o la razón de retirarlos en lugar de negociar?
Dimas Castellanos llega a las siguientes cuatro conclusiones:
Primero, la exportación de servicios médicos por un Estado que es el único empleador, que tiene prohibido a los galenos salir del país sin permiso, que al ser enviado a una misión sus familiares no pueden acompañarlos, que se les paga el 25% de lo que se cobra por cada uno y que, aunque no se les obliga a ir por la fuerza física, las necesidades los empujan, demuestra que los alquilados no tienen ningún poder de decisión, como acaba de ocurrir con la retirada del programa Más Médicos. Esa política se denomina esclavitud moderna.
Segundo, que los ingresos de un país no pueden depender estratégicamente de entradas tan frágiles como es el alquiler de profesionales y como lo han demostrado las subvenciones por razones de similitud ideológica.
Tercero, todo lo anterior guarda estrecha relación con la existencia y defensa de un modelo económico, que incapaz de producir ha obligado a vivir de subvenciones, préstamos sin pagar y exportación de servicios profesionales en condiciones de esclavitud moderna.
Cuarto, un análisis riguroso indica la insoslayable necesidad de reformas estructurales profundas que incluyan las libertades ciudadanas, sin las cuales los profesionales seguirán sometidos a esa especie de esclavitud moderna y la economía se hundirá, pues resulta imposible continuar viviendo de subvenciones y exportación de profesionales alquilados; algo que fue soslayado en el Proyecto de Constitución que elaboró el Partido Comunista.
Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC)
COBERTURA DE PRENSA SOBRE LA DEMANDA LEGAL DE MÉDICOS CUBANOS CONTRA LA OPS
PRENSA ESCRITA
Medicos cubanos presentan demanda en EEUU contra la OPS por programa Mais Medicos en Brasil
EFE
By Antoni Belchi
DMA: International
Readership: NA
*67 media hits total
How Doctors Became Cuba’s Biggest Export
TIME
By Clara Nugent
DMA: National
Readership: 18,837,000
Cuban Doctors Accuse International Agency of Profiting From Their Work
New York Times
By Frances Robles
DMA: International
Readership: 2,178,674
Report: Cuban Doctors to Sue Pan-American Health Organization for Enslaving Them
Breitbart News
By Frances Martel
DMA: National
Readership: NA
Cuban doctors who worked in Brazil sue international organization alleging forced labor
Miami Herald
By Nora Gamez Torres
DMA: Miami/Ft. Lauderdale
Readership: 1,630,000
Médicos cubanos que estuvieron en Brasil demandan a organización regional, alegan trabajo forzado
el Nuevo Herald
By Nora Gamez Torres
DMA: Miami/Ft. Lauderdale
Readership:
Crece escándalo de los médicos cubanos en Brasil: alegan que la OPS se quedó con $75 millones
El Nuevo Herald
By Andres Oppenheimer
DMA: Miami/Ft. Lauderdale
Readership: NA
*More than 20 media hits total including Miami Herald, La Nación, Reforma, El Mercurio (Chile) and El Comercio (Peru).
La televisión cubana ensalza a la OPS a pesar de las acusaciones de ‘tráfico humano’
Diario de Cuba
By DDC
DMA: International
Readership: NA
Médicos cubanos que trabajaron en Brasil presentan demanda millonaria
Diario de Las Americas
By Daniel Castrope
DMA: International
Readership:
Médicos cubanos demandan a la OPS por someterlos a “esclavitud moderna”
Notimex
By Wire Service
DMA: Mexico/International
Readership: NA
*At least 10 media hits total
Médicos cubanos que desertaron en Brasil planean demandar a la OPS por embolsillarse 75 millones de dólares
CiberCuba
By Wire Service
DMA: Cuba/International
Readership: NA
Cuban doctors file lawsuit against health agency with United Nations
Local 10.com
By Andrea Torres
DMA: Miami/Ft. Lauderdale
Readership: 610,000
A Group of 204 Cuban Doctors Arrives in Cuba from Brazil
Prensa Latina
By Wire Service
DMA: International
Readership: NA
Medicos Cubanos Demandan a la OPS
Telemundo51.com
By Alexis Boentes
DMA: Miami/Ft. Lauderdale
Readership: NA
Health Group Sued Over Illegal Trafficking of Cuban Doctors
Bloomberg Law
By Carmen Castro-Pagan
Readership: NA
Médicos cubanos: educación gratuita y explotación generalizada
El Nuevo Herald
By Alejandro Armengol
DMA: Miami/Ft. Lauderdale
Readership: NA
Radio/TV
Cuban Doctors Human Rights Team Files Suit Against PAHO
WIOD-610 AM (iHeart Media)
News Radio
DMA: Miami/Ft. Lauderdale/Boca Raton
*8 media hits total
Human Rights Organization Takes Legal Action for Thousands of Cuban Doctors
WPLG-10 (ABC)
By Madeleine Wright
DMA: Miami/Ft. Lauderdale
Viewership: 67,067
*2 media hits total
Médicos cubanos que trabajaron en Brasil demandaran
Radio Marti
DMA: International
*10 media hits
Médicos cubanos en Brasil denuncian que la OPS se quedó con 75 millones de sus salarios
CubaNet.com
DMA: International
Readership: NA
Doctores Cubanos Escaparon Mas Medicos; Estan Demandando a la OPA
WSCV-51 (TELEMUNDO)
By Alexis Boentes
DMA: Miami/Ft. Lauderdale
Viewership: 135,971
Cuatro Medicos Que Escaparon de Brazil Demanda a la OPA
WSCV-51 (TELEMUNDO)
DMA: Miami/Ft. Lauderdale
Viewership: 140,772
Mas Medicos Cubanos en Brazil
WLTV- 23 (UNIVISION)
DMA: Miami/Ft. Lauderdale
Viewership: 130,092
Medicos Cubanos
AmericaTeve – Channel 41
DMA: Miami/Ft. Lauderdale/Orlando/Tampa/New York
(Time Code 4:05 – 6:30)
Medicos Cubanos presenta una demanda contra el OPS
NTN/SNR News
DMA: Houston, TX/International
Viewership: NA
Un Grupo de Cubanos Medicos Presenta Una Demanda a la OPS
TV Marti
By Tomasito Regalado
DMA: Cuba
Viewership: NA
Social Media
Senator Rubio (twitter) –
“The Cuban doctors who were part of the Mais Medicos program have every right to sue PAHO. It’s no secret these ‘missions’ orchestrated by the Cuban regime only have one goal: to manipulate Cubans and enrich the dictatorship.”
Rep. Ileana Ros Lehtinen (twitter) –
Joined my colleagues @MarioDB & @RepCurbelo in support of #Cubandoctors who have been exploited by regime + its enabler PAHO. US laws are clear on #humantrafficking & no organization should be above the law. https://ros-lehtinen.house.gov/press-release/ros-lehtinen-diaz-balart-curbelo-condemn-human-trafficking-cuban-medical-professionals …
John Paul Rathbone/Financial Times (twitter) –
#Cuban Doctors Accuse International Agency WHO of Profiting From Their Work in #Brazil
FIN DE LA EXPLOTACION DE MÉDICOS EN BRASIL
Galenos cubanos que trabajaron en Brasil demandarán a la OPS
Un grupo de médicos cubanos que participaron en el programa Más Médicos de Brasil demandarán a la Organización Panamericana de Salud (OPS), con sede en Washington, por lucrar con la virtual esclavitud bajo las cuales fueron contratados. Dijeron que la OPS le quitó a los cubanos $75 millones en 5 años.
https://www.radiotelevisionmarti.com/a/m%C3%A9dicos-cubanos-demandar%C3%A1n-a-la-organizaci%C3%B3n-panamericana-de-la-salud/222277.html
Bolsonaro: Más Médicos, pretexto para financiar la dictadura cubana
Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil, dijo en Twitter que el acuerdo de Más Médicos con Cuba “era un pretexto para financiar a esa dictadura miembro del Foro de Sao Paulo”. Y agregó que su país estaba sirviendo de fuente de ingresos de partidos alineados ideológicamente con el gobierno izquierdista de Brasilia.
https://www.cubanet.org/noticias/bolsonaro-mas-medicos-era-un-pretexto-para-financiar-la-dictadura/
Médico en Brasil denuncia presiones del régimen para que regresen
Un médico cubano en Brasil denunció a Radio Martí las presiones a las que están siendo sometidos para que regresen a la isla. Raymond García, de 32 años, dijo que funcionarios del MINSAP visitaron a su madre para pedirle que intercediera ante su hijo para que volviera a la isla, pues iba a estar 8 años sin poder verlo.
https://www.radiotelevisionmarti.com/a/m%C3%A9dico-en-brasil-denuncia-presiones-de-cuba-para-obligarlos-a-regresar/222177.html
Suspenden vuelos de Brasil a Cuba porque médicos no se presentaron
Un vuelo a Cuba que trasladaría el 26 de noviembre a médicos cubanos desde San Salvador de Bahía, fue suspendido por falta de médicos. No se presentaron para su regreso a la isla. El avión con capacidad para 262 pasajeros estaba medio vacío y no despegó. Fue el segundo vuelo desde Brasil cancelado por falta de pasajeros.
http://www.diariodecuba.com/cuba/1543344498_43236.html
Vuelos a Cuba con médicos fueron suspendidos momentáneamente
Un mensaje enviado por el régimen a los médicos cubanos en Brasil reveló que los vuelos para regresar a Cuba fueron suspendidos temporalmente. El plan de vuelos fue modificado porque ninguna aerolínea extranjera quiso asumir la transportación hacia Cuba de los médicos, y menos apoyar con más vuelos.
http://www.diariodecuba.com/cuba/1543441314_43266.html
El dictador recibió al segundo grupo de médicos retirados de Brasil
El dictador Raúl Castro, quien apenas es visto en público y no le gusta dar la cara, recibió en el aeropuerto habanero al segundo grupo de médicos cubanos procedente de Brasil. Los 201 galenos viajaron en un avión ruso Il-96, la mayor aeronave de Cuba, que será la que trasladará a los médicos desde Brasil.
https://www.cubanet.org/noticias/arriban-mas-medicos-aeropuerto-la-habana/
No money, no doctor, es la política ‘humanitaria’ del castrismo
Al retirar a los médicos de Brasil sin esperar a que fuesen sustituidos se evidenció la hipocresía del “altruismo” y la “generosidad” hacia los pobres del Tercer Mundo que pregona la propaganda castrista: si no hay divisas para la élite dictatorial, no hay médico. Si los pacientes se agravan o se mueren, allá ellos.
http://www.diariodecuba.com/cuba/1542801364_43127.html
La OPS insiste en explotar médicos cubanos, ahora será en Barbados
El gobierno de Barbados y el embajador de Cuba en ese país, Francisco Fernández, evalúan poner en marcha un programa financiado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de médicos cubanos en esa isla. La OPS ya sirvió de pantalla para explotar como esclavos a los galenos cubanos en Brasil.
http://www.diariodecuba.com/cuba/1543148195_43197.html
‘A Cuba no vuelvo más’, afirma médico cubano en Brasil
La decisión estaba tomada. Cuando Raymond García, médico cubano de 32 años, supo que su país se retiraba del programa Más Médicos de Brasil no lo dudó ni un segundo: “A Cuba no vuelvo más. No quiero volver para pasar pobreza ni castigar a mi hijo y mi mujer, ellos no se lo merecen”, dijo García a la agencia noticiosa AP.
https://www.radiotelevisionmarti.com/a/a-cuba-no-vuelvo-m%C3%A1s-m%C3%A9dicos-cubanos-deciden-quedarse-en-brasil/221577.html |
|
DERECHOS POLÍTICOS Y CIVILES
Informan en OEA sobre torturadores con acento cubano en Venezuela
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, recibió un informe con 106 casos de torturas documentadas en Venezuela en 2018, de los que 11 fueron perpetrados por esbirros “con acento cubano“. Almagro estimó que hay unos 46,000 cubanos en Venezuela, el doble de los soldados que tenía España en la época colonial.
https://www.radiotelevisionmarti.com/a/oea-recibe-informe-sobre-torturadores-con-acento-cubano-en-venezuela/221660.html
El régimen quiere rendirle culto a Fidel como se le rinde a Jesucristo
En lo que analistas califican del colmo de la ridiculez, el diario Juventud Rebelde publicó un texto en el que dice que la historia en Cuba ahora se divide en: “Antes de Fidel; y después de él. Así será, como con Cristo”. Y agregó que “luego de acompañarnos terrenalmente, estamos habitando una nueva era.
http://www.diariodecuba.com/cuba/1543143957_43196.html
Canadá autoriza retorno de diplomáticos; otra víctima de ‘ataques’
El gobierno de Canadá reveló que otro de sus diplomáticos acreditados en La Habana ha presentado síntomas raros, coincidentes con los registrados a causa de los “ataques acústicos”. Como ya son 13 los diplomáticos afectados el gobierno autorizó el retorno a Canadá del personal diplomático que lo desee hacer.
https://www.radiotelevisionmarti.com/a/canad%C3%A1-autoriza-el-retorno-voluntario-de-sus-diplom%C3%A1ticos-en-cuba-/222223.html
http://www.diariodecuba.com/cuba/1543524127_43288.html
Felipe González: ‘En Cuba la revolución ha fracasado’
El expresidente del gobierno español Felipe González ofreció una conferencia en Nueva York en la que lanzó duros ataques contra los regímenes de Cuba, Venezuela, y Nicaragua. “En Cuba la revolución ha fracasado, es una revolución envejecida”, dijo. Criticó duramente a Nicolás Maduro y Daniel Ortega.
http://www.diariodecuba.com/cuba/1543534561_43290.html
Denuncian el aumento de la represión con Díaz-Canel
La Internacional Demócrata de Centro (IDC-CDI) aprobó una resolución en la que denuncia el aumento de la represión en Cuba desde que Miguel Díaz-Canel asumió la presidencia, y critica al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, por no reunirse con la oposición en su reciente viaje a la isla.
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1543261092_43220.html
El Chapo Guzmán viajaba a Cuba, revelan en el juicio en New York
“Viajábamos por todo el mundo (…) a Brasil, Argentina, Aruba, por toda Europa, a Japón, Hong Kong, Tailandia, Perú, Cuba, Colombia, Panamá…”, refirió Miguel Angel “el Gordo” Martínez, expiloto y gerente del Chapo Guzmán en Ciudad de México, actualmente en el programa de protección de testigos de EE.UU.
http://www.diariodecuba.com/cuba/1543350662_43238.html
Evaluarán 783,174 propuestas sin importancia para la Constitución
La Asamblea Nacional de Cuba evaluará 783,174 propuestas sin mayor importancia (666,995 modificaciones, 32,149 adiciones, 45,548 eliminaciones) realizadas en las “consultas” públicas, en las cuales el Partido Comunista prohibió referirse siquiera al carácter totalitario del régimen de partido único.
https://www.cubanet.org/noticias/parlamento-cubano-evaluara-783-174-propuestas-nueva-constitucion/
Brasil investigará lavado de dinero por parte de Cuba y Venezuela
El diputado brasileño e hijo del presidente electo de ese país, Eduardo Bolsonaro, dijo que el gobierno de su padre estudia alianzas con EE.UU para investigar los crímenes financieros de las “dictaduras venezolana y cubana“. Bolsonaro se reunió con autoridades de EE.UU, incluido el senador Marco Rubio.
https://www.radiotelevisionmarti.com/a/eduardo-bolsonaro-en-eeuu-brasil-sancionar%C3%ADa-por-lavado-de-dinero-a-cuba-y-venezuela/221705.html
Jefe del Pentágono critica a la ‘dictadura despótica’ de Cuba
El almirante Craig S. Faller asumió la jefatura del Comando Sur de EEUU en una ceremonia en la sede central de esa institución en Miami presidida por el secretario de Defensa, general retirado John Mattis, quien criticó en su intervención las “dictaduras despóticas” de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
https://www.radiotelevisionmarti.com/a/secretario-defensa-critica-dictaduras-despoticas-cambio-jefatura-comando-sur/221591.html
UN Watch: ‘Canadá rompe con el mundo libre al aliarse con Cuba’
La organización UN Watch denunció que el gobierno de Canadá “rompió con el mundo libre” al plegarse a regímenes como los de Cuba, Siria, Irán y Corea del Norte al votar en la ONU contra de las enmiendas que buscaban responsabilizar a La Habana por sus violaciones generalizadas de derechos humanos.
http://www.diariodecuba.com/cuba/1543504426_43279.html
Nuevo canciller de Brasil extirpará el marxismo de la política exterior
Ernesto Araújo, anunciado como futuro canciller de Brasil, afirmó en un artículo en el diario “Gazeta do Povo” que extirpará la ideología marxista en la política exterior. Dijo que Lula y Dilma convirtieron la política exterior brasileña en una herramienta para difundir su ideología marxista, y que eso se va a acabar.
http://www.diariodecuba.com/internacional/1543347308_43237.html
MCL pide a Bachelet investigación para esclarecer muerte de Payá
El Movimiento Cristiano Liberación (MCL) envió una carta a la Alta Comisionada de la ONU en la que le pide iniciar un proceso que esclarezca las extrañas circunstancias en que falleció el líder opositor junto al activista Harold Cepero. El abogado encargado del caso, Juan Gutiérrez, explicó los detalles a Radio Martí.
https://www.radiotelevisionmarti.com/a/221596.html
Eurodiputada pide a la UE que reclame a Cuba se respeten los DDHH
La eurodiputada española Beatriz Becerra reclamó a la Alta Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, que garantice los derechos humanos de los opositores en Cuba, y criticó al presidente español, Pedro Sánchez, quien no quiso reunirse con opositores en su visita a La Habana.
https://www.radiotelevisionmarti.com/a/eurodiputada-pide-a-la-ue-que-reclame-a-cuba-respetar-ddhh-de-opositores/222205.html
Muestran video del líder de izquierda en Colombia recibiendo dinero
Un video con el excandidato de izquierda a la presidencia, Gustavo Petro, recibiendo mucho dinero en fajos de billetes desató el escándalo en Colombia. Petro dijo que fue un préstamo que le hizo el arquitecto Simón Vélez, pero Vélez lo desmintió. “Yo no le he hecho ningún préstamo a nadie”, declaró.
http://www.diariodecuba.com/internacional/1543593703_43303.html
Tribunal Supremo niega revisión de causa al doctor Eduardo Cardet
El Tribunal Supremo de Cuba, sometido por el régimen, rechazó la revisión de causa presentada en febrero de 2018 a favor del médico opositor Eduardo Cardet, quien cumple una condena de tres años por haber criticado el legado de Fidel Castro, lo que fue considerado por la dictadura como “atentado a la autoridad“.
https://www.radiotelevisionmarti.com/a/tribunal-supremo-niega-revisi%C3%B3n-de-causa-a-m%C3%A9dico-opositor-eduardo-cardet/221584.html
Arrestan a decenas de Damas de Blanco en otro domingo represivo
Decenas de Damas de Blanco fueron arrestadas en varias provincias cuando salieron a la calle a manifestarse de forma pacífica a favor de la libertad de los presos políticos como parte de la campaña “Todos Marchamos”. Solo en Matanzas fueron detenidas al menos 40 integrantes de ese movimiento opositor.
https://www.radiotelevisionmarti.com/a/arrestan-a-decenas-de-damas-de-blanco-en-otro-domingo-represivo-en-cuba/221582.html
Lula y Dilma serán enjuiciados por asociación ilícita para delinquir
Los expresidentes Lula da Silva y Dilma Rousseff, grandes aliados del castrismo, serán enjuiciados por asociación para delinquir. Según “pruebas documentales“, el fiscal acusa ambos líderes de haber recibido unos $387 millones de dólares como miembros de una “organización criminal de corrupción y lavado de dinero”.
http://www.diariodecuba.com/internacional/1543016187_43180.html
Ministro de las FAR viajó a países ‘amigos’ en busca de ayuda militar
Medios rusos informaron que el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, sostuvo reuniones con su homólogo cubano, el general Leopoldo Cintra Frías, quien salió de gira por Rusia, China y Vietnam en busca de ayuda “solidaria” para modernizar el viejo y obsoleto aparato militar soviético de la dictadura castrista.
http://www.diariodecuba.com/cuba/1543088601_43192.html |
|
DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
Reaparece en Cuba un tipo de dengue mortal por falta de higiene
Autoridades sanitarias reportaron un brote de un serotipo de dengue “potencialmente mortal” que no se registraba en Cuba desde 1977, y llamaron a “extremar la higiene, informó el periódico provincial de Cienfuegos “5 de septiembre”. La falta de higiene ya está causando epidemias letales en la isla.
http://www.diariodecuba.com/cuba/1543599840_43306.html
Los trabajadores privados se organizan frente al régimen
Un grupo de cuentapropistas ha creado “PEMEMCUB (Pequeños y Medianos Empresarios de Cuba), una asociación de emprendedores privados para defender sus derechos ante lo que consideran un aumento excesivo de los abusos y maltratos del Estado, que constantemente dicta trabas de todo tipo contra ellos.
http://www.diariodecuba.com/cuba/1542912181_43155.html
Aumenta la presión de la dictadura contra el sector privado
El régimen arreció su guerra contra el sector privado. Numerosos inspectores estatales arrestaron a los repartidores privados de pan cuando acudían a comprar el pan que luego distribuirían entre amas de casa, jubiladas y trabajadores. Estos repartidores, todos con licencia, fueron multados y se les decomisó el pan.
https://www.cubanet.org/destacados/cuba-sector-privado/
El millonario más rico de China es militante del Partido Comunista
Jack Ma, fundador del gigante tecnológico chino Alibaba, hombre más rico de China, es militante del Partido Comunista, igual que Xu Jiayin, fundador del Grupo Wanda Wang Jianlin. Hay muchos “comunistas” millonarios en China. El 75% de las empresas privadas tienen núcleos del PC, que tiene 89 millones de miembros.
https://www.cubaencuentro.com/internacional/noticias/el-hombre-mas-rico-de-china-es-miembro-del-partido-comunista-334220
Alquilan bicicletas en La Habana como solución a crisis del transporte
La Habana inauguró el 24 de noviembre un sistema de renta de bicicletas con 60 de ellas donadas por la firma vasca Tecnalia. El sistema, llamado Ha’Bici, ha sido elogiado por el régimen como solución a la crisis de transporte en la capital. El sistema se aplica por ahora en La Habana Vieja, a 50 pesos ($2) por una hora.
http://www.diariodecuba.com/cuba/1543099874_43193.html
Rebaja en precio de huevos termina en crisis por falta de producción
Con la rebaja del precio de los huevos liberados a nivel nacional a 90 centavos por cada huevo se ha producido un desabastecimiento en todo el país que ha generado todo lo contrario, un incremento del precio hasta más de dos pesos por unidad, debido a que la producción nacional sigue siendo muy limitada.
https://www.radiotelevisionmarti.com/a/rebaja-en-precio-de-huevos-liberados-termina-en-crisis-por-reventa-en-mercado-negro/221586.html
Cuentapropistas critican nuevo freno castrista al sector privado
Un artículo del diario español El País recogió comentarios de cuentapropistas cubanos que critican las nuevas regulaciones que el régimen impondrá a partir del 7 de diciembre. La mayoría de las críticas se concentraron en la limitación a una sola licencia por persona, y también el muy elevado costo de cada licencia.
https://www.radiotelevisionmarti.com/a/cuentapropistas-critican-nuevas-regulaciones-y-freno-al-sector-privado-en-cuba/221654.html
Expulsan al artista Luis Manuel Otero de su estudio en el Cerro
Esbirros de cuello blanco del régimen dejaron sin taller al destacado artista Luis Manuel Otero Alcántara. “Por presión del gobierno, el Centro Comunitario Pilar-Atarés decidió cerrar el contrato y expulsarme de mi estudio en mi natal Cerro”, publicó Otero Alcántara en su perfil en Facebook.
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1543314369_43230.html
El cuidado de los niños cada vez en más manos de cuentapropistas
Según la Oficina de Administración Tributaria de la provincia de Artemisa, al cierre de junio de 2018 unas 390 personas tenían licencia para ejercer como cuentapropistas el cuidado de niños en esa occidental provincia. La mayoría son maestras y auxiliares jubiladas, o que abandonaron sus cargos en el sector estatal.
https://www.14ymedio.com/nacional/cuidado-ninos-vez-manos-privadas_0_2554544524.html
Una gran ‘sentada’ pública, el impulso final contra el decreto 349
Artistas y activistas contra el decreto estalinista 349 decidieron reunirse desde el 3 de diciembre hasta el día 7 frente al Ministerio de Cultura, en La Habana, en un impulso final a la campaña contra la nueva regulación totalitaria que entrará en vigor justamente el último día de esa concentración convocada.
http://www.diariodecuba.com/cultura/1543423811_43258.html
Detienen a activistas para impedir meditación en lugar público
Cuatro artistas y activistas contra el Decreto 349 fueron detenidos cuando se disponían a meditar en el parque de 23 y G, en El Vedado, por el encarcelamiento de dos raperos. Amaury Pacheco, Luis Otero, Yanelys Núñez y Javier Moreno convocaron a una meditación colectiva titulada “Arte y Libertad de Expresión” .
https://www.radiotelevisionmarti.com/a/detienen-a-activistas-contra-el-decreto-349-por-meditaci%C3%B3n-colectiva/221438.html
En 5 años las importaciones de Venezuela han caído en un 84%
Venezuela, un país que lo importa casi todo porque no produce ya casi nada, ha visto caer sus importaciones en un increíble 84% en 5 años, y las exportaciones en un 74%. El PIB per cápita venezolano ha caído un 45% desde 1998. En tanto, la producción de petróleo ha descendido casi un 70%, o sea, más de dos tercios.
http://www.diariodecuba.com/internacional/1543085228_43191.html |
|