26 de febrero de 2025La Fundación por los Derechos Humanos para Cuba (FHRC) respalda firmemente el anuncio del Departamento de Estado de los Estados Unidos del 25 de febrero de 2025, que amplía las restricciones de visas para abordar el trabajo forzoso vinculado al programa de exportación de mano de obra cubano. Esta política, presentada por el Secretario de Estado Marco Rubio, está dirigida a funcionarios actuales y antiguos del gobierno cubano, así como a otras personas—incluidos funcionarios de gobiernos extranjeros—involucrados o responsables de las prácticas explotadoras de los programas laborales cubanos en el exterior, especialmente las misiones médicas. La medida también se aplica a los familiares directos de los implicados.

Durante años, el régimen cubano ha lucrado con el trabajo forzoso de sus ciudadanos, incluyendo a través de misiones médicas en el extranjero que no solo explotan a los trabajadores cubanos, sino que también privan al pueblo cubano de servicios de atención médica esenciales en su propio país. La FHRC ha documentado y denunciado durante mucho tiempo estas prácticas coercitivas, que enriquecen al régimen mientras someten a los profesionales cubanos a condiciones de trabajo inhumanas y les niegan sus ingresos legítimos.

“Felicitamos a los Estados Unidos por tomar medidas decisivas para responsabilizar a quienes perpetúan esta forma moderna de esclavitud,” afirmó Tony Costa, Presidente de FHRC. “Esta ampliación de las restricciones de visas envía un mensaje claro: la comunidad internacional no tolerará la explotación de los trabajadores cubanos en beneficio de un régimen represivo. También celebramos la inclusión de funcionarios extranjeros cómplices en estos esquemas, ya que destaca la dimensión global de esta injusticia.”

La FHRC insta a otras naciones a unirse a los Estados Unidos en condenar y contrarrestar los programas de exportación laboral de Cuba. Promover la rendición de cuentas para los involucrados—ya sean funcionarios cubanos o sus cómplices internacionales—es un paso crucial hacia la justicia para el pueblo cubano y el fin de estas prácticas abusivas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies