Comunicado de Prensa
Fundación por los Derechos Humanos para Cuba (FHRC)
4 de abril de 2025-La Fundación por los Derechos Humanos para Cuba (FHRC) expresa su más profundo reconocimiento y gratitud al eurodiputado Antonio López-Istúriz, del Partido Popular Europeo, por su incansable labor en el pleno del Parlamento Europeo. Durante meses de trabajo arduo y comprometido, el eurodiputado ha insistido en la aprobación de una enmienda crucial que denuncia las conocidas «brigadas médicas» de Cuba como una forma de esclavitud moderna.
Esta enmienda representa un paso histórico en la lucha por los derechos humanos, al visibilizar y condenar un sistema que explota a profesionales de la salud cubanos bajo el control del régimen de La Habana. La FHRC subraya que el régimen cubano, así como cualquier país que mantenga esquemas de esclavitud moderna, no puede ni debe recibir recursos de la Unión Europea, ya que esto contravendría los principios fundamentales de dignidad y libertad que la UE defiende.
En palabras de nuestro Director de Investigaciones, Hugo Acha: «Felicidades y gracias al eurodiputado López-Istúriz por una labor imprescindible y un paso esencial para combatir el tráfico humano, el trabajo forzado y la esclavitud moderna. Su compromiso marca un precedente valioso en la defensa de los derechos fundamentales.»
Desde la FHRC, celebramos este avance y reiteramos nuestro apoyo a todas las iniciativas que busquen erradicar estas prácticas aberrantes, no solo en Cuba, sino en cualquier rincón del mundo donde persistan. Instamos a la comunidad internacional a seguir el ejemplo del Parlamento Europeo y a tomar medidas concretas contra la explotación disfrazada de cooperación.